El volanteo es una técnica de publicidad en la que se entregan folletos o volantes a las personas en la calle o en lugares concurridos, con el fin de dar a conocer un producto o servicio. Esta técnica se utiliza a menudo para promocionar eventos, productos o negocios locales, y puede ser una forma efectiva de llegar a un público amplio de manera rápida y económica.
El volanteo se lleva a cabo de manera manual, es decir, una persona se encarga de entregar personalmente los folletos o volantes a las personas que se encuentran en la calle. A veces, se utilizan distribuidores automáticos para entregar los volantes, como los que se encuentran en las estaciones de tren o en centros comerciales.
El volanteo puede ser una forma efectiva de publicidad porque permite llegar a un gran número de personas de manera rápida y económica. Además, permite a las empresas o negocios dar a conocer sus productos o servicios a un público que podría no estar familiarizado con ellos. Por otro lado, el volanteo también permite a las empresas o negocios dirigirse a un público específico en una zona determinada, lo que puede ser muy útil si quieren llegar a personas que viven cerca de su negocio o que tienen intereses similares.
Estudios realizados sobre volanteo.
En 2019, se llevaron a cabo diversos estudios sobre el volanteo como técnica de publicidad. Los resultados de estos estudios demostraron que el volanteo sigue siendo una forma efectiva de llegar a un público amplio de manera rápida y económica.
Según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Publicidad en la Calle (ANPAC), el volanteo tuvo una tasa de efectividad del 76% en 2022. Esto significa que el 76% de las personas que recibieron un volante lo leyeron y, en un porcentaje significativo, también tomaron alguna acción como visitar una tienda o buscar más información sobre el producto o servicio promocionado.
Otro estudio realizado por la Universidad de Nueva York (NYU) mostró que el volanteo también es una forma efectiva de llegar a un público específico. En este estudio, se distribuyeron volantes en diferentes zonas de la ciudad y se observó que las personas que vivían cerca de las zonas donde se distribuyeron los volantes eran más propensas a visitar la tienda o buscar más información sobre el producto o servicio promocionado.
Desventajas del volanteo.
Como ya lo vimos anteriormente, el volanteo es uno de los medos publicitarios o de comunicación más efectivo, sin embargo, a pesar de su efectividad, el volanteo también tiene algunas desventajas. Un estudio realizado por la Universidad de Columbia encontró que el volanteo puede ser percibido como invasivo por algunas personas. En este estudio, se entrevistó a un grupo de personas que habían recibido volantes en la calle y se descubrió que el 9% de ellas se sentía molesta o incomoda al recibir un volante que no habían solicitado.
Por otro lado, el volanteo también puede generar basura. Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Protección Ambiental (ANPA) encontró que el 65% de los volantes distribuidos en la calle terminaban en la basura. Esto puede contribuir al problema de la contaminación y generar un impacto negativo en el medio ambiente.
¿Me conviene hacer volanteo?
El volanteo puede ser una forma efectiva de publicidad, pero no es adecuado para todas las empresas o situaciones. Antes de decidir si el volanteo es adecuado para su negocio, es importante considerar varios factores, como su presupuesto, su público objetivo y el tipo de producto o servicio que ofrece.
Si su presupuesto es limitado, el volanteo puede ser una opción atractiva, ya que es una forma económica de llegar a un público amplio. Sin embargo, si su presupuesto es más elevado, es posible que otras formas de publicidad como anuncios en televisión o radio puedan ser más efectivas para su negocio.
Efectividad de un volanteo.
El volanteo es más efectivo si su público objetivo se encuentra en un área específica. Por ejemplo, si su negocio está ubicado en una zona concurrida de la ciudad, el volanteo puede ser una buena forma de promocionarlo a las personas que viven o trabajan cerca. Sin embargo, si su público objetivo se encuentra en otras partes del país o del mundo, es posible que otras formas de publicidad como anuncios en internet o en revistas sean más efectivas.
Por último, el volanteo puede ser más efectivo para ciertos tipos de productos o servicios. Por ejemplo, si ofrece un producto o servicio que es fácil de entender y atractivo visualmente, como una comida rápida o una oferta especial en una tienda, el volanteo puede ser una buena forma de llamar la atención de las personas y generar interés en su negocio. Sin embargo, si su producto o servicio es complejo o difícil de explicar en pocas palabras, es posible que otras formas de publicidad sean más adecuadas para su negocio.
En resumen.
Los estudios realizados en 2022 demuestran que el volanteo sigue siendo una forma efectiva de publicidad, pero también tiene algunas desventajas. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estas desventajas y asegurarse de que el volanteo se lleve a cabo de manera respetuosa y no moleste a las personas. También es importante tomar medidas para evitar la generación de basura y proteger el medio ambiente.
El volanteo puede ser una forma efectiva de publicidad, pero no es adecuado para todas las empresas o situaciones. Antes de decidir si el volanteo es adecuado para su negocio, es importante considerar su presupuesto, su público objetivo y el tipo de producto o servicio que ofrece.
JM_BPM